viernes, 12 de octubre de 2012

LAS ESTRELLAS


Las estrellas son masas de gases, principalmente de hidrógeno y helio que emiten luz.

Se encuentran a temperaturas muy altas que genera reacciones termonucleares en su interior.


VIDA DE UNA ESTRELLA

Nacen  ocultas en el centro de grandes concentraciones  de gas que se condensan y empieza a quemarse por reacciones nucleares, consumiendo la materia convirtiéndola en energía.





A medida que la estrellas comienzan a brillar, el resto de la nube oscura se colapsa por la potente radiación y comienza a transformarse.
En pocos millones de años se acabara colapsando y convirtiéndose en estrellas.

Las estrellas evolucionan según su masa. Cuanto mas masiva sea, mas corta será su vida.
Al "quemarse" el Hidrógeno, la contracción se detiene. En este momento, el gas se convierte en estrella. Este es el estado en que se encuentra nuestro Sol.




GIGANTE ROJA

Son estrellas inmensas aproximadamente cincuenta veces más grandes que nuestro sol. 
La estrella se convierte en una gigante roja y alcanza su mayor tamaño cuando todo su hidrógeno central se ha convertido en helio 



Cuando el litio y otros materiales ligeros se consumen, la contracción se reanuda y la estrella entra en la etapa final del desarrollo en la cual el hidrógeno se transforma en helio a temperaturas muy altas.

AGUJEROS NEGROS
Son cuerpos con un campo gravitatorio extraordinariamente grande.
Se originan tras la muerte de una gigante roja.


No puede escapar ninguna radiación electromagnética ni luminosa, por eso son negros.
Están rodeados de una "frontera" esférica que permite que la luz entre pero no salga.

PULSAR
Palabra que se usa para definir a un tipo de estrella que emite una serie de pulsos 
Los pulsares son tipos específicos de estrellas de neutrones, que giran locamente en torno a sus ejes, arrojando emisiones periódicas de rayos gamma y otras señales de radio 

Giran con diámetros de sólo unos 16 km. Su densidad es enorme. Emiten gran cantidad de energía.
Cada pulsar emite durante cerca de cuatro millones de años; después de este tiempo pierde tanta energía rotacional que no puede producir pulsos de radio detectables.

ENANA BLANCA


Es una estrellas que ha gastado todas las posibles fuentes de energía nuclear, que ha dejado de brillar después de que ha consumido todo el combustible que tenía.

Se contrae de nuevo y se convierte en una enana blanca.




N O V A
Una nova es una estrella que aumenta enormemente su brillo de forma súbita y después palidece lentamente, pero puede continuar existiendo durante cierto tiempo.


Las novas son estrellas tardías que explotan por el exceso de helio de sus capas exteriores.
Una nova puede incrementar en varios miles de veces su brillo original en pocas horas.
Después vuelve a palidecer para al final recuperar su brillo original.


SUPERNOVAS
Una supernova es una explosión estelar que produce destellos muy brillantes en la esfera celeste. 




21 ESTRELLAS DE PRIMERA MAGNITUD

SIRIO
PROCIÓN
ESPIGA
CANOPO
ACHERNAR
POLLUX
A CANTAURI
B CENTAURI
ANTARES
VEGA
ALTAIR
FOMALHAUT
CABRA
BETELGEUSE
DENEB
ARCTURO
A CRUCIS
RÉGULO
RIGEL
ALDEBARÁN
B CRUCIS


COMETAS
Los cometas (del latín cometa y el griego κομήτης, de κόμη, "cabellera") son cuerpos celestes constituidos por hielo y rocas que orbitan el Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas o hiperbólicas.


Los cometas provienen principalmente de dos lugares, la Nube de Oort, situada entre 50.000 y 100.000 UA del Sol, y el Cinturón de Kuiper, localizado más allá de la órbita de Neptuno.

Los cometas están compuestos de agua, hielo seco, amoníaco, metano, hierro, magnesio, sodio y silicatos.

Al acercarse al Sol, el núcleo se calienta y el hielo sublima, pasando directamente al estado gaseoso. Los gases del cometa se proyectan hacia atrás, lo que motiva la formación de la cola apunta en dirección opuesta al Sol y extendiéndose millones de kilómetros.

 CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TAMAÑO
Según el tamaño en (km), los cometas se clasifican en:
Cometa Aquino: 0 - 1,5 km.
Cometa Pequeño: 1,5 - 3 km.
Cometa Mediano: 3-6 km.
Cometa Grande: 6-10 km.
Cometa Gigante: 10-50 km.
Cometa "Goliat": >50 km.


ASTEROIDES

Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta,  que orbita alrededor del Sol.



Los asteroides del cinturón se formaron, según una teoría, a partir de la destrucción de un planeta, un pequeño planeta. Habría que juntar 2.500 veces los asteroides conocidos para tener la masa de la Tierra.

  GALAXIAS

Son acumulaciones enormes de estrellas, gases y polvo.
El término galaxia hace referencia a nuestra propia
Vía Láctea.
De la raíz griega
Galakt  = “lácteo”

Cada galaxia puede estar formada por centenares de miles de millones de estrellas y otros astros.

EDWIN HUBBLE en 1926, clasificó las galaxias en tres tipos básicos: 
ELÍPTICAS.
IRREGULARES
ESPIRALES.

No hay comentarios:

Publicar un comentario